Wingfoil

Rango de precios: desde 130,00 € hasta 550,00 €

Las clases de wingfoil tienen una duración de 2 horas diarias por sesión. En función de las condiciones de viento previstas para el día, te informaré de la hora y el lugar programados el día anterior. El lugar de la clase se determinará en función de las condiciones de viento y marea. Será entre las Lagunas del Cotillo, frente al faro, en aguas tranquilas y en una zona resguardada del oleaje, para las primeras clases de práctica sin foil, y en la bahía de Waikiki Beach, cuando ya domines la técnica y quieras aprender a hacer recorridos más largos con una tabla de foil.

La primera clase de wingfoil tendrá una duración de 2 horas y se dividirá en dos partes principales: – La primera parte será teoría general sobre las direcciones del viento, los puntos de vela correspondientes, y preparación y práctica con la vela en la playa, abarcando diferentes posiciones y puntos de vela, así como cambios básicos de dirección. – La segunda parte de la primera clase consistirá en practicar las diversas técnicas aprendidas en la playa y aplicarlas sobre una tabla de wingsurf con orza para facilitar el aprendizaje. Tras una demostración clara y detallada, el alumno realizará los primeros giros y los primeros giros de 180 grados para intentar regresar al punto de partida. Sin desanimarse, la primera lección consistirá en remar o caminar de regreso al punto de partida para practicar la autonomía.

La segunda lección se centrará en ser independiente con la tabla de windsurf. El alumno preparará su equipo: vela y tabla en la playa. Tras prepararse con la ropa adecuada, se realizará un breve repaso de los movimientos con la vela y posibles correcciones posturales para facilitar el aprendizaje. Se explicarán con más detalle los movimientos de orzar y arriar, así como las posiciones necesarias para navegar en ceñida, lo que permitirá regresar al punto de partida o incluso ganar terreno para seguir ceñida. Dependiendo del nivel del alumno, pasaremos a aprender la «virada rápida» y la «transluchada» coordinada.

La tercera lección se centrará en el foil. La primera parte se centrará en aprender a bombear activamente la vela para ganar velocidad. La segunda parte explicará el funcionamiento del foil, incluyendo explicaciones físicas y el método correcto de transporte y uso para evitar posibles daños al equipo y a la persona. Se explicarán las posibles caídas que se pueden evitar con el foil y cómo manejarlas. Tras una demostración del instructor, el alumno probará diferentes velocidades y maniobras de orzada y despegue para acostumbrarse al tiempo de reacción. A continuación, el alumno realizará sus primeros vuelos para familiarizarse con la sensación de altura y velocidad.

Cuarta lección: El alumno preparará el equipo con la ayuda del instructor. Se aclararán las dudas e incertidumbres del día anterior y se comenzará la práctica del wingfoiling, con el objetivo de lograr velocidades de vuelo cada vez más controladas y prolongadas sobre el foil. En días de viento suave, se puede organizar una clase para mejorar las técnicas de foil remolcado por la lancha, realizando «towfoiling».

A partir de la quinta lección, según el nivel del alumno, este aprenderá la mejor postura para el foil y los cambios de velocidad en vuelo sobre la tabla de foil.